MARTÍN CÓDAX

La bodega Martín Códax se ubica en el corazón del Val do Salnés, en plenas Rías Baixas, y se erige como uno de los exponentes del vino gallego. Fundada por un grupo de viticultores locales, Martín Códax es una bodega que nace del compromiso con la tierra, las personas y la sostenibilidad. Su estructura cooperativa refleja una filosofía que prioriza el trabajo en comunidad y el respeto por el medio ambiente. La bodega Martín Códax apuesta por una viticultura centrada en reducir la huella de carbono y en promover prácticas adaptadas a los retos del cambio climático. Gracias a su estrategia de I+D, busca preservar el paisaje vitícola gallego y asegurar su futuro.

Los vinos de Martín Códax

La producción de Bodegas Martín Códax se distingue por su carácter atlántico gallego y una filosofía centrada en la calidad, la sostenibilidad y la puesta en valor de las variedades autóctonas. El Albariño Martín Códax es su vino más reconocido, pero no el único. La bodega elabora una amplia gama de blancos a partir de albariño, godello y otras uvas que aportan frescura, complejidad aromática y una acidez equilibrada muy característica de esta región.

Dentro de los blancos más complejos, destacan referencias como Organistrum, que incorpora una fermentación parcial en barrica, o Lías, un albariño criado sobre sus propias lías finas para ganar volumen y untuosidad. Además de los blancos, Martín Códax también trabaja con variedades tintas, rosadas y espumosas producidas en otras denominaciones de origen como el Bierzo, Monterrei y Ribeiro, ofreciendo botellas ligeras, frescas y muy aromáticas.

Cada vino nace de una vendimia manual, racimo a racimo, y de un proceso de elaboración que combina acero inoxidable y roble francés según el estilo buscado. La diversidad de uvas y técnicas, sumada al compromiso colectivo de su equipo, permite a bodegas Martín Códax ofrecer vinos con identidad, honestos y profundamente ligados a su origen.

Refinar

HISTORIA DE LAS BODEGAS MARTÍN CÓDAX

La historia de Bodegas Martín Códax se remonta a 1985, impulsada por el sueño de un grupo de familias viticultoras que querían dar a conocer el potencial del albariño más allá de Galicia. El nombre de la bodega rinde homenaje al trovador gallego medieval Martín Códax, cuyas cantigas al amor y al mar aún sobreviven como las composiciones musicales más antiguas de la lírica galaicoportuguesa. Esta conexión con el arte y el paisaje local define el alma del proyecto desde sus inicios. A lo largo de los años, la bodega ha crecido con paso firme, actualmente los vinos de Martín Códax están presentes en más de 50 países.

Un momento bisagra en la evolución de Martín Códax bodega fue la incorporación de Katia Álvarez en 2005 como directora de producción y enóloga principal. Con formación en Ingeniería Técnica Agrícola y Enología, Katia aporta una visión innovadora y técnica, conjugando experiencia nacional e internacional con un fuerte compromiso con la investigación. Katia Álvarez participa activamente en los proyectos de I+D+i de la bodega y representa a Bodegas Martín Códax en ponencias de carácter global. Producto de su liderazgo, la bodega ha profundizado en prácticas respetuosas con el entorno, promoviendo un equilibrio entre tradición e innovación que se traduce directamente en la calidad de cada botella que sale al mercado.

UBICACIÓN, CLIMA, VARIEDADES Y SUELO DE LA BODEGA MARTÍN CÓDAX

Los viñedos de la bodega Martín Códax se encuentran en la subzona del Val do Salnés, en pleno corazón de la D.O. Rías Baixas. Esta región, ubicada en la provincia de Pontevedra y muy próxima al océano Atlántico, ofrece un entorno privilegiado para el cultivo de la uva albariño. Los viñedos se asientan en altitudes que no superan los 300 metros sobre el nivel del mar, lo que favorece una constante influencia marítima y aporta frescura a los vinos.

Ver más

Los suelos, predominantemente graníticos y arenosos, presentan una textura suelta y buena drenabilidad, elementos clave para la salud de la vid. A su vez, su carácter ligeramente ácido contribuye a definir el perfil salino y mineral tan característico de los vinos de la zona.

El clima atlántico que domina en el Val do Salnés se caracteriza por temperaturas suaves y lluvias abundantes durante gran parte del año, con una bajada significativa de precipitaciones en verano. Esta combinación permite una maduración lenta y equilibrada de la uva en bodegas Martín Códax.

En cuanto a las variedades cultivadas, la protagonista indiscutible es el albariño, uva emblemática de Galicia que destaca por su piel fina, alto contenido en azúcar y excelente acidez. De maduración temprana y perfil glicérico, esta variedad aporta elegancia, vivacidad y capacidad de guarda a los vinos de Martín Códax. No obstante, la bodega también trabaja con otras variedades tradicionales gallegas que complementan su catálogo con matices diferenciadores.