En el sector vinícola, hay una variedad de uva que se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los amantes del vino: la uva Godello. Esta cepa, conocida por su versatilidad y carácter único, es la protagonista de muchas de las botellas más deliciosas que puedes encontrar actualmente en el mercado. ¿Quieres descubrir qué la hace tan especial? Te contamos todo lo que tienes que saber de esta variedad.


Índice de contenidos



      Uva Godello, origen y características

      La uva Godello es nativa de la región noroeste de España, donde se cultiva desde hace siglos. Sus orígenes se remontan siglos atrás en la región de Valdeorras, en Galicia. A lo largo de los años, la uva Godello ha ganado reputación como una variedad de uva de alta calidad, y su cultivo se ha extendido a otras partes de España y Portugal.


      Origen e historia de la variedad Godello

      Se cree que la uva Godello ha sido cultivada en Galicia durante más de mil años. Sus orígenes precisos aún son objeto de debate entre los expertos, pero se sabe que esta variedad se encontraba en la región mucho antes de que se documentara oficialmente. Uno de los indicios históricos más antiguos se encuentra en el Monasterio de San Clodio, en la zona de Valdeorras, donde se encontraron referencias a la uva Godello en documentos datados en el siglo IX.

      En la Edad Media, los monjes jugaron un papel fundamental en la preservación y el cultivo de la uva Godello. Estos monjes, conocidos por su conocimiento y dedicación a la viticultura, llevaron la cepa a una mayor notoriedad. Fueron ellos quienes comenzaron a cultivar la uva Godello en la región de Valdeorras y experimentaron con su vinificación.

      Sin embargo, durante muchas décadas, la uva Godello estuvo en peligro de extinción debido a la disminución de su cultivo en favor de otras variedades más populares. Fue solo a partir de la década de 1980 que se redescubrió su potencial y se comenzaron a tomar medidas para preservarla y promover su cultivo.


      Cultivo de la uva godello: las condiciones necesarias

      La variedad de uva Godello se cultiva principalmente en climas frescos y húmedos, lo que contribuye a su acidez equilibrada y su sabor fresco y vibrante. Las temperaturas moderadas permiten una maduración lenta y gradual de las uvas Godello. Esto es esencial para que la uva conserve su acidez natural y desarrolle sabores frescos y vibrantes. En climas más cálidos, la uva podría madurar demasiado rápido, resultando en vinos con menos acidez y más dulzura. La humedad en el aire, por su parte, es beneficiosa para la uva Godello porque evita la sequedad excesiva de la planta y del suelo. Esto contribuye a un desarrollo equilibrado de la vid y a la producción de uvas de calidad. Además, reduce el estrés hídrico en la planta, lo que es esencial para mantener la acidez y la frescura en los vinos. Todos estos factores hacen de Galicia un lugar ideal para su cultivo y producción.



      Características y curiosidades de la variedad de uva Godello

      La uva Godello es conocida tanto por su versión blanca como por su versión tinta. Sin embargo, independientemente de ello, lo que hace que la uva Godello sea especial es su capacidad para reflejar el terruño en el que se cultiva. Sus vinos pueden variar desde frescos y minerales hasta más ricos y complejos, dependiendo de la región y las condiciones de cultivo. Esta característica hace que, en muchas ocasiones, se la compare con la Chardonnay, una variedad que también refleja con precisión el terruño en el que ha sido cultivada.

      Otro de los aspectos diferenciales del Godello es su versatilidad y potencial. Cada una de las regiones donde se cultiva le ofrece unas características y un carácter distintivo, ofreciendo una enorme variedad de vinos, en los que cada matiz es diferente. Además, algunos de los mejores vinos Godello pueden envejecer en botella durante varios años. Con el tiempo, desarrollan complejidad y profundidad, lo que los convierte en una elección emocionante para los coleccionistas.


      Principales regiones de producción

      Cuando se trata de la uva Godello, Galicia se convierte en su hogar, y es aquí donde esta variedad de uva muestra su mejor versión. Dentro de esta región, hay lugares emblemáticos que han adoptado la Godello como un tesoro local y han contribuido a su fama creciente.

      Valdeorras, donde la magia ocurre

      Si hay un lugar que podemos considerar el epicentro mágico de la variedad de uva Godello, es la subzona de Valdeorras en Galicia. Compuesta principalmente por viñedos que se aferran a las laderas de las montañas, cubren el terruño propio de la zona sobre bacanales de gran pendiente. Esta es una de las zonas donde la uva Godello crece y se desarrolla en condiciones óptimas para la producción.

      ¿Qué hace a Valdeorras especial? Primero, su suelo rico en esquisto, que aporta un carácter mineral inigualable a los vinos Godello. Este suelo, junto con la altitud y la influencia del río Sil, crea un microclima perfecto para esta cepa. Los vinos de Valdeorras son conocidos por su carácter excepcional, su frescura y su capacidad para contar la historia del terroir gallego.

      Bierzo y Monterrei, a la vanguardia de la uva Godello

      La fiebre de la variedad de uva Godello no se limita a Valdeorras. Otras regiones gallegas como Bierzo y Monterrei también han sucumbido al encanto de esta uva. Estas zonas, con sus propias características de suelo y clima, han encontrado en la Godello una aliada en la producción de vinos de calidad.

      Bierzo, en particular, se ha destacado como un territorio fértil para la Godello. Aquí, los viñedos en altitudes más bajas ofrecen una interpretación única de esta cepa, con un perfil aromático que refleja el carácter del lugar. La mineralidad sigue siendo un sello distintivo, pero con matices que son únicos para esta región.

      Monterrei, por su parte, ha demostrado que la Godello se adapta a diferentes paisajes y climas dentro de Galicia. El terroir montañoso y los suelos variados de esta zona aportan su propia influencia a la uva, lo que da como resultado vinos Godello con rasgos individuales.


      Los vinos de uva Godello: nariz, boca y vista

      En nariz: aromas y percepciones olfativas

      Cuando se evalúan los vinos de uva Godello en nariz, se pueden detectar una serie de aromas y percepciones olfativas características. En primer lugar, se suelen percibir notas florales, que a menudo incluyen matices de flores blancas como la flor de manzano y el azahar. También es común identificar el olor a frutas blancas frescas, como manzana verde y pera, que aportan una sensación de frescura.

      Además, los vinos Godello pueden presentar sutiles notas cítricas, como limón y pomelo, que contribuyen a su complejidad aromática. Estos matices cítricos pueden variar desde tonos más suaves hasta notas más vivaces y vibrantes, dependiendo de la madurez de las uvas y las decisiones en el proceso de elaboración.

      En algunos casos, se pueden percibir matices minerales, que reflejan las características del suelo en el que se cultivaron las uvas Godello. Estos matices minerales aportan profundidad y terroir al aroma del vino, ofreciendo una experiencia única.



      En boca: perfil gustativo y textura

      En términos de sabor, es común encontrar sabores de frutas blancas, como manzana, pera y melocotón. Estos sabores suelen ser frescos y vivaces, aportando una sensación de acidez equilibrada en el paladar.

      La acidez en la uva Godello se presenta con elegancia, brindando estructura y frescura al conjunto. La textura suele ser suave y aterciopelada, lo que contribuye a una sensación sedosa en la boca. La combinación de acidez equilibrada y textura suave ofrece una experiencia de cata muy agradable en boca.

      En cuanto a la longitud y persistencia del sabor, los vinos Godello suelen ofrecer un final largo. Esto significa que los sabores perduran en el paladar después de cada sorbo, dejando una impresión duradera.

      En vista: aspectos visuales

      En términos de aspecto visual, los vinos de uva Godello tienen un color amarillo pálido con reflejos dorados. Estos tonos reflejan su frescura y juventud, aportando una primera impresión bastante distintiva que nos permite identificar el vino.

      La claridad y la transparencia son características comunes en la variedad de uva Godello, esto nos indica una cuidadosa vinificación y clarificación. La presencia de reflejos dorados puede variar en intensidad, pero generalmente añade un toque de elegancia al aspecto del vino en la copa.


      Mejores vinos de Uva Godello por su relación calidad – precio

      Tanto si eres amante del vino Godello como si estás empezando en este mundo y quieres descubrir una variedad que ha cautivado el corazón de los amantes del vino, te ofrecemos una recomendación de cinco fantásticas botellas que destacan tanto por su precio como por su calidad, obteniendo fantásticas puntuaciones en los principales rankings internacionales.

      Joaquín Rebolledo Godello 2022

      Tipo de vino: Vino Blanco Variedades:100% Godello
      Añada: 2024 Elaboración: Jóven
      Denominación de Origen: D.O. Valdeorras Bodega: Joaquín Rebolledo


      El Joaquín Rebolledo Godello 2022 es un vino joven y fresco que captura la esencia de la variedad de uva Godello. Con su perfil frutal y aromas a cítricos y flores blancas, este vino ofrece una experiencia refrescante y versátil que marida perfectamente con una variedad de platos.


      Alter Blanco 2022

      Tipo de vino: Vino Blanco Variedades: Treixadura, Loureiro, Godello
      Añada: 2024 Elaboración: -
      Denominación de Origen:D.O. RIBEIRO Bodega: Dominio De Razamonde


      Alter Blanco 2022 es un vino blanco D.O. Ribeiro que destaca por su estilo moderno y refrescante. Este vino muestra un color amarillo pálido y aromas a frutas como piña y manzana. En boca, es suave y sedoso, con una acidez equilibrada y un final limpio. Con una puntuación de 91 en la guía Peñín, es una opción ideal para los amantes de los godellos más dulces, que invitan a seguir bebiendo.


      Brezo Godello 2021

      Tipo de vino: Vino Blanco Variedades: Godello, Dona Branca
      Añada: 2021 Elaboración: Jóven
      Denominación de Origen: D.O. BIERZO Bodega: Mengoba


      Brezo Godello 2021 es un vino blanco que captura la esencia de la variedad Godello y la expresión única de la cosecha del año. Este vino se presenta con un atractivo color amarillo pálido en la copa que destaca su frescura y vitalidad. Es un testimonio del compromiso con la calidad y la autenticidad enológica que caracteriza a esta bodega.


      Crego e Monaguillo Godello 2022

      Tipo de vino: Vino Blanco Variedades: Godello, Treixadura
      Añada: 2024 Elaboración: -
      Denominación de Origen:D.O. MONTERREI Bodega: Crego e Monaguillo


      Crego e Monaguillo Godello 2022 es un vino blanco de la región de Monterrei, en España. Al igual que en casos anteriores, este vino presenta un color amarillo pálido y aromas a frutas blancas y cítricas. En boca, ofrece sabores a pera, manzana y lima. Es un vino que se adapta muy bien a la comida, especialmente con mariscos y pescados, aunque puede disfrutarse perfectamente en cualquier ocasión.


      Mandamientos Godello

      Tipo de vino: Vino Blanco Variedades: Godello
      Añada: 2024 Elaboración: -
      Denominación de Origen: D.O. MONTERREI Bodega: Crego e Monaguillo


      Mandamientos Godello es un vino que encarna la tradición y la artesanía vinícola. Con su elegante perfil y notas de frutas maduras y cítricos, este Godello ofrece una experiencia de sabor rica y satisfactoria. Un vino que cumple con los "mandamientos" de calidad y sabor en cada sorbo.


      Descubre la uva Godello

      Si tras conocer todo lo que esta variedad esconde te has quedado con ganas de probar sus deliciosos vinos, descubre todo nuestro catálogo. Además, si quieres conocer otras variedades blancas de Galicia y en qué vinos se utilizan, te invitamos a leer nuestro artículo sobre uvas blancas gallegas. En Vinos con Carácter encontrarás la mejor selección de vinos, y podrás disfrutarlos en tu propia casa en un plazo de 24 a 48 horas. ¡No esperes más para hacer tu pedido!

      31 julio 2025 — Dualthink Desarrollo