BODEGAS ARAGONESAS
Viñedos llenos de vida
3.700 hectáreas de viñedo salpicando con su sinfonía de color el paisaje de nuestra tierra. Nuestra reconocida garnacha, las tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, syrah, mazuela chardonnay, macabeo y moscatel de alejandría son variedades que encuentran en nuestros suelos pedregosos de tierras rojizas el mejor hábitat para alcanzar todo su esplendor.
Viñedos vigorosos y robustos, algunos con una antigüedad superior a los 100 años, que han arraigado con fuerza en una tierra incomparable para su desarrollo a pesar de la dureza de una climatología que, a su vez, les dota de su inconfundible calidad y personalidad.
Aunque Bodegas Aragonesas se fundó en 1984, el auténtico inicio del cultivo de la vid y en particular de la garnacha, se remonta al año 1145 y es atribuido a los monjes cistercienses del monasterio de Veruela, situado a escasa distancia de Fuendejalón y Magallón.
Nuestros antepasados recogieron ese valioso e histórico legado y las sucesivas generaciones lo hemos enriquecido hasta alcanzar los niveles más elevados de prestigio.
Mimamos la garnacha. En el campo y en la bodega. Sabemos que forma parte esencial de nuestro patrimonio y nos afanamos en perfeccionar su cultivo y elaboración.
Nuestras marcas Fagus, Coto de Hayas, Garnacha Centenaria, Galiano, Oxia, Don Ramón y Aragonia son los emblemas de nuestra bodega y gozan de un prestigio internacional que las ha hecho acreedoras de numerosos premios y distinciones.