Valdesil Valteiro 2022

44,98 €

Ficha técnica de Valdesil Valteiro 2022

  • Tipo de vino: -
  • Zona: -
  • Añada: 2022
  • Capacidad: 0,75
  • Bodega:

Más sobre Valdesil Valteiro 2022

  • Variedades:
  • Elaboración: -
  • Temp. min.: -
  • Temp. max.: -
  • Grado Alcohólico: -

Valdesil Valteiro 2022 es un vino tinto de Bodegas Valdesil, elaborado solo con Merenzao (también conocida como María Ardoña o Bastardo). Procede de un pequeño viñedo en la aldea de Portela, en plena D.O. Valdeorras, plantado en 1985 por Francisco Prada Gayoso, presidente de la bodega, con la intención de recuperar y dar protagonismo a esta variedad gallega casi olvidada. Valteiro 2022 es un vino vibrante y refinado, que une fruta roja, frescura y un toque especiado, reflejando con autenticidad la mineralidad de su suelo de origen.

CONOCER MÁS ESTA BODEGA

Elaboración

Las botellas de Valteiro 2022 nacen de una única parcela ubicada a 500 metros de altitud en Portela en Valdeorras. Allí, las cepas fueron plantadas hace casi cuatro décadas, se cultivan de forma tradicional y se vendimian a mano para preservar toda su integridad. Con respecto a su vinificación, el proceso de fermentación se realiza 100% con Merenzao y con levaduras autóctonas en un depósito abierto de acero inoxidable, con bazuqueo manual, garantizando una extracción delicada. Finalizada esta etapa, el vino madura durante 20 meses: 4 meses en barricas de roble francés de 500 L, 12 meses en depósito y otros 4 meses en botella, afinando su carácter antes de salir al mercado.

Notas de Cata

En nariz Valdesil Valteiro 2022 se presenta con aromas complejos de frutos rojos silvestres que recuerdan a la frambuesa y al arándano, acompañados de matices herbáceos y un fondo mineral. En boca, ofrece un cuerpo medio a pleno, taninos finos y una frescura natural. Su final es persistente, vibrante y seductor, fiel al estilo de la bodega Valdesil.

Recomendaciones de consumo

Se recomienda servir Valdesil Valteiro 2022 entre 10 °C y 12 °C. Ideal con cordero asado, carnes rojas, guisos de media intensidad o quesos semicurados. Por su frescura y mineralidad, también puede acompañar de forma sorprendente platos de la cocina gallega tradicional, como un buen lacón con grelos o el clásico pulpo a la gallega.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)