Terras Gauda 2022
Ficha técnica de Terras Gauda 2022
- Tipo de vino: BLANCO
- Zona: D.O. RIAS BAIXAS
- Añada: 2022
- Capacidad: 0,75
Más sobre Terras Gauda 2022
- Variedades: ALBARIÑO, CAIÑO, LOUREIRO
- Elaboración: SIN CRIANZA
- Temp. min.: 10,00
- Temp. max.: 12,00
- Grado Alcohólico: 12,50
Terras Gauda es uno de los vinos blancos con mayor reconocimiento en la D.O. Rías Baixas, elaborado con un coupage de uvas de Albariño (70%), Caiño blanco (23%) y Loureiro (7%). Esta combinación de variedades autóctonas presente en el vino Terras Gauda es muy habitual encontrarla en la zona de O Rosal, donde el Albariño aporta a la mezcla aromas frutales y volumen en boca, el Loureiro intensidad aromática floral y el Caiño Blanco aromas frutales, estructura y singularidad. ¡No nos cabe duda de que el vino blanco Terras Gauda te sorprenderá más de lo que te puedas imaginar!
El Vino Terras Gauda
Terras Gauda elabora este vino singular continuando con la tradición artesanal de los mejores vinos del valle de O Rosal y basándose en la cepa legendaria de Albariño, de la mano de la más moderna tecnología presente en la bodega.
Su marcada personalidad proviene de la presencia de mostos procedentes de las cepas autóctonas de Caiño Blanco y Loureiro y de la exclusión de cualquier levadura foránea.
Todos estos factores en adición al microclima privilegiado presente en el valle, y la ilusión de los trabajadores de la bodega, hacen de este Terras Gauda un vino muy recomendable.
El Viñedo de Terras Gauda
Las variedades de Albariño y Caiño Blanco presentes en el Terras Gauda proceden de viñedos de menor altitud, aportando un mayor cuerpo y menor acidez. El Albariño se vendimia entre el 13 y el 18 de septiembre y el Caiño entre los días 21 y el 25 del mismo mes.
Por otra parte, el Loureiro del Rías Baixas Terras Gauda se cultiva en viñedos ubicados a una mayor altitud, aportando frescor, aromas muy intensos y suavidad en boca. La vendimia de esta variedad se realiza aproximadamente los días 19 y 20 de septiembre.
Elaboración Terras Gauda
Una vez finalizada la recogida de uvas, se realiza una maceración prefermentativa en frío. Posteriormente, se procede a una fermentación a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable, conducida con la propia levadura procedente de sus viñedos. Por último, se estabiliza y se procede al embotellado del vino Terras Gauda.
La Bodega Terras Gauda
El vino Terras Gauda pertenece a la bodega Terras Gauda, situada en un lugar privilegiado en el valle de O Rosal y muy próximo a la desembocadura del Río Miño. Cuenta con 160 hectáreas de viñedo y una producción de 1,5 millones de botellas. Recomendamos a todos nuestros clientes la visita a las bodegas Terras Gauda, una experiencia enológica muy difícil de olvidar.
Bodegas Terras Gauda forma parte del Grupo Terras Gauda, formado por cuatro bodegas: Heraclio Alfaro, Quinta Sardonia, Bodegas Pittacum y Terras Gauda.
Notas de Cata
El coupage de las 3 variedades autóctonas presentes en el Terras Gauda vino conforman un conjunto aromático amplio y diverso, de gran complejidad gustativa y aromática. Se aprecian claros aromas de melocotón, mandarina y piel de naranja, con recuerdos terrosos, minerales y notas cremosas y mentoladas.
Este vino de marcada personalidad, algo tendrá que ver con el Caíño y su especial agarre. Fruta y salinidad, interesante pareja. El legendario albariño y una corte de otras castas que en conjunto muestran notable persistencia, intensidad y exotismo.
Recomendaciones de consumo
El enólogo de Terras Gauda no recomienda el envejecimiento de este vino, ni considera necesario decantarlo. La temperatura más adecuada de consumo es entre los 10 y 12ºC.
Maridaje Terras Gauda
Perfecto para disfrutar con mariscos: ostras, almejas y cangrejo. También con cocina asiática, pescados en guisos o al horno, sean blancos o azules, pero notable también con el aperitivo